
436 metros de cintas huellas dobles para mejorar las vías de acceso de los caficultores y agricultores de Calarcá
Agricultores, caficultores y habitantes de las veredas Pinares, Buenavista y La Pola del municipio de Circasia son los beneficiados con la intervención para el mejoramiento de estas vías, deterioradas en gran parte por el invierno sostenido…

Las veredas Pinares, Buenavista y La Pola del municipio de Circasia tendrán mejores vías de acceso
Agricultores, caficultores y habitantes de las veredas Pinares, Buenavista y La Pola del municipio de Circasia son los beneficiados con la intervención para el mejoramiento de estas vías, deterioradas en gran parte por el invierno sostenido…

El café una alternativa educativa y social para personas privadas de la libertad
El curso hace parte del componente de capacitación especializada del proyecto “Desarrollo Experimental para la Competitividad del Sector Cafetero del Departamento del Quindío”, iniciativa financiada con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnol…

18 personas realizarán el curso Q Cupping Essentials para fortalecer sus competencias y capacidades en catación de café
El curso hace parte del componente de capacitación especializada del proyecto “Desarrollo Experimental para la Competitividad del Sector Cafetero del Departamento del Quindío”, iniciativa financiada con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnol…

El departamento del Quindío preparado para el Plan Cosecha del segundo semestre de 2021
La meta de este segundo semestre será recolectar el 48% de la producción del departamento en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

El Paisaje Cultural Cafetero es magia y son los niños, niñas y jóvenes del Quindío los encargados de transmitir su encanto
Premiar la creatividad, la imaginación y expresión de los niños, niñas y jóvenes de los 51 municipios de Colombia, incluidos los 11 del Quindío que hacen parte del Paisaje Cultural Cafetero, es el objetivo del concurso de cuento “Aventura M…

Comité de Cafeteros del Quindío y Cenicafé socializan con veeduría ciudadana el componente técnico y metodológico del proyecto “Desarrollo Experimental para la Competitividad del Sector Cafetero del Departamento del Quindío”
En el encuentro técnico participaron además la Universidad del Quindío y Gobernación del Quindío, entidades cooperantes del proyecto, y la Contraloría General de la República, entidad que realiza el acompañamiento a la veeduría ciudadana de…

El Quindío contará con dos laboratorios de calidad sensorial de café fortalecidos
Los laboratorios fortalecidos están ubicados en la Cooperativa de Caficultores del Quindío y el Centro de Análisis y Catación de Café El Agrado, propiedad del Comité de Cafeteros del Quindío.

Paisaje Cultural Cafetero de Colombia cumple 10 años como Patrimonio Mundial
Un paisaje donde la alegría de su gente, el encanto de sus pueblos y fincas, su riqueza cultural, la naturaleza imponente, la herencia y la producción del mejor café del mundo se conjugan para conformar una tierra mágica.